Sección

Abrieron las inscripciones para el 3° Encuentro Provincial de Muralismo en Entre Ríos

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos anunció la apertura de la convocatoria para el 3° Encuentro Provincial de Muralismo de Entre Ríos que se llevará a cabo entre el 9 y el 11 de mayo en la ciudad de General Galarza. La inscripción permanecerá abierta hasta el 9 de abril, día en que se podrá completar el formulario hasta a las 10:00, y los proyectos seleccionados se darán a conocer el 30 de abril a través de los canales oficiales de la Secretaría de Cultura.

El evento, que se posiciona como una de las principales plataformas de expresión para los muralistas entrerrianos, este año girará en torno a la temática de la inclusión. Con el objetivo de visibilizar la importancia de una sociedad más equitativa, se espera que los artistas traduzcan en sus obras mensajes que reflejen la convivencia en igualdad, el respeto por la diversidad y el derecho de todas las personas a una vida digna.

La convocatoria está dirigida exclusivamente a artistas entrerrianos especializados en muralismo, quienes podrán presentarse en una de las tres categorías y recibir una remuneración según el tamaño de sus equipos de trabajo:

- Categoría A, grupos de 1 a 3 integrantes: $350.000

- Categoría B, grupos de 4 a 5 integrantes: $550.000

- Categoría C, grupos de más de 6 integrantes: $750.000

Para participar, es requisito que todos los postulantes sean mayores de edad, argentinos nativos o naturalizados o, en caso de ser extranjeros, que cuenten con residencia efectiva en el país, acreditada mediante su Documento Nacional de Identidad.

La inscripción debe ser realizada por uno de los integrantes del grupo que actuará como representante ante la organización y será el encargado de la comunicación con los organizadores. La postulación se realiza a través de un formulario en línea, que además de completar los datos requeridos, funciona como una Declaración Jurada de aceptación de las condiciones del certamen.

Desde la organización destacaron que el concepto de inclusión abarca múltiples dimensiones: la infancia, los adultos mayores, las personas con discapacidad, las mujeres y otras identidades. Se busca que las obras transmitan mensajes de integración, respeto y reconocimiento de la diversidad, generando un impacto visual y una apertura hacia el análisis y la posterior reflexión sobre el tema.

Una vez finalizado el período de inscripción, entre el 10 y el 15 de abril, un jurado especializado evaluará las propuestas recibidas y seleccionará los proyectos que participarán del evento. 

Es fundamental que los interesados descarguen y lean atentamente el reglamento: reglamento_concurso_encuentro_provincial_de_muralimo_de_entre_rios_2025.docx.pdf

Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse con la organización a través del correo culturaconvocatoriaer@gmail.com

Edición Impresa