
Marcelo Casaretto y Stefanía Cora junto a Mauro Urribarri en el cumpleaños de Lautaro Gervasoni, cuya celebración fue casi un acto político.
El abogado y escribano Lautaro Gervasoni nació el 26 de junio de 1979 en Rosario del Tala. Con motivo de su cumpleaños número 40, la celebración derivó en un verdadero acto político del Frente de Todos, en que confluyeron los actuales candidatos Marcelo Casaretto (que encabeza la lista para diputado nacional) y Stefanía Cora (segunda en la lista a senadora nacional que encabeza Edgardo Kueider) junto a Mauro Urribarri y Juan Huss, entre otros dirigentes.
Mauro Urribarri sigue los pasos de su padre Sergio Daniel, ex gobernador y actual presidente de la Cámara de Diputados de la provincia. Es decir, está jaqueado por una serie de causas abiertas en el Poder Judicial, todas vinculadas a hechos de corrupción.
La familia Urribarri, cuya fortuna no puede ser justificada, sigue cerca del poder justicialista y no escatima esfuerzos para “colarse” por cualquier hendija en el escenario que se abrirá luego de las elecciones nacionales de octubre.
La Justicia Federal de Paraná investiga una denuncia impulsada por los abogados Guillermo Mulet y Rubén Pagliotto, que advierte del funcionamiento de una “mesa de dinero” en el Senado provincial en el que desfilaban empresarios y funcionarios que pasaban a comprar dólares cual caramelos en un kiosco.
La causa está caratulada “Urribarri Mauro Gabriel, Aguilera Juan Pablo, Robledo Juan Sebastián, Pérez Gustavo Hernán, Lazzaro Fabián S/Infracción Art 303”.
En el Código Penal el Artículo 303° está dedicado a lo que popularmente se conoce como “lavado de dinero”.
Pagliotto ha explicado en innumerables oportunidades que la denuncia radicada a fines de 2016 se efectuó por “haber realizado maniobras de compra y venta de divisas en forma clandestina y al margen de los controles del Banco Central de la República Argentina”, que regían por aquellos días en que Mauro Urribarri ocupaba un despacho en la Cámara de Senadores.
En rigor, una semana antes de esa denuncia, el tema fue expuesto públicamente el 24 de noviembre de 2016 bajo el título “La mesa de dinero del Senado entrerriano que nadie quiso investigar” por la Revista ANÁLISIS, que advirtió que entre 2012 y fines de 2013 “funcionó una mesa de dinero en el Senado entrerriano, donde se movían unos 30 millones de pesos mensuales. En la oficina del entonces funcionario Mauro Urribarri, se cambiaban miles de dólares por semana y de las operaciones participaban funcionarios, ministros, integrantes del Poder Judicial y conocidos empresarios”.
En la investigación judicial, se remitió un oficio al Colegio de Escribanos de Entre Ríos solicitando que todos los matriculados “remitan copia de todas las escrituras en las cuales hayan intervenido” los implicados. La lista incluye al propio Mauro Urribarri, pero también a Juan Pablo Aguilera (tío de Mauro), a Juan Sebastián Robledo, a Gustavo Hernán Pérez, a Jorge Lázzaro, a Sergio Cornejo, a Claudia Noemí Krenz, a Nicolás Pierini (secretario de la Cámara de Diputados) y a Lautaro Schiavoni (secretario de Labor Parlamentario de la Cámara Alta de la provincia).
La Justicia quiere establecer cuáles han sido las transacciones en las que han intervenidos los acusados, retrotrayendo las operaciones inmobiliarias o de otro orden en las que hayan sido partícipes desde 2012.
Está claro que el poder del urribarrismo en la estructura política del justicialismo entrerriano sigue teniendo un peso específico, dado que tanto Casaretto como Cora, no ignoran los esfuerzos del actual gobernador Gustavo Bordet, por aparecer lejos de los “Urribarri”. Por eso este abrazo se ha vivido casi como una traición política hacia el gobernador que los acaba de impulsar como candidatos a legisladores nacionales. “Una confianza que no ha sido honrada”, se expresó cerca de Bordet.