Sección

Viola: "Este domingo tiene que ganar la defensa de la República y de las instituciones”

Viola

La exdiputada provincial María Alejandra Viola analizó el contexto preelectoral y se pronunció porque “este domingo tiene que ganar la defensa de la República y de las instituciones de la democracia”.

“Se están viviendo momentos muy preocupantes en nuestro país. Problemas relacionados con la educación, seguridad, salud, y la economía que generan un contexto de pobreza excepcional, que no es típico de nuestra sociedad. Sólo han ocurrido en momentos muy particulares y con el agregado que estamos a las puertas de un acto eleccionario nacional”, dijo.

En este contexto, y luego de señalar “una evidente falta de liderazgo nacional”, Viola evaluó: “Es muy importante que se redoblen los esfuerzos de compromiso republicano y que en el marco del diálogo democrático aumentemos nuestra capacidad de escucha y de generar aportes que contribuyan a la convivencia social”.

“El resultado de las PASO fue contundente y allí la sociedad entrerriana se expresó para que Frigerio encabece nuestra representación en el Congreso Nacional. Caminando la provincia se percibe la confianza que el pueblo entrerriano deposita en el trabajo que se llevará adelante y ello incrementa la responsabilidad que debemos asumir para trabajar priorizando el interés común de todos”, afirmó la exdiputada.

En relación a las próximas elecciones, Viola enfatizó en “la necesidad de elegir pensando en el futuro”.

“Rogelio Frigerio  posee una mirada desprendida de mezquindades y con un estricto sentido de beneficio para el ciudadano. Él encabezando y con el acompañamiento de experimentados correligionarios, será la voz de los entrerrianos en el Congreso de la Nación. Lo que sintetiza las expectativas y propuestas de muchos dirigentes políticos y marca un perfil de gestión orientado a enfrentar los problemas sociales, pero con foco en la gente. Esto es trascendente para que las normativas y los acuerdos no se aparten del bien común”, dijo.

Seguidamente, expresó: “Son momentos para estar por encima de  los intereses sectoriales. Durante mucho tiempo estos problemas se han venido tapando, pero no por ello se han solucionado sino por el contrario han venido creciendo hasta el hartazgo que hoy la sociedad padece, esto al compás de una dirigencia política que  desmerecía o no percibía  los reclamos, queriendo entretener a la gente con distracciones que ya no son efectivas porque el fondo está a la vista y no se puede seguir cavando. El  “plan platita” y tantas otras argucias que ya no calman”.

“Este 14 de noviembre, los entrerrianos podemos cambiar esa realidad y por eso tenemos que comprometernos con nuestro voto, la herramienta de participación más importante para producir las transformaciones que necesitamos”, cerró.

Edición Impresa