Sección

Atahualpa Puchulu presenta "Chamamé Sororo" este viernes en Colón

Atahualpa Puchulu en Colón

Se presenta en formato Grupo junto a  Esteban Alba -bajo eléctrico-, Carlos Arrizabalaga -flauta traversa-, Sebastián Martínez –percusión-.

Luego de haberse brindado en su "Oración Chaná" -su último material discográfico- por más de quince localidades entrerrianas y de la región, Atahualpa Puchulu ofrece "Chamamé Sororo", un espectáculo que introduce canciones con temáticas actuales vinculadas al movimiento feminista, a la afroentrerrianidad y la inclusión (Violeta orillando –sobre Violeta Martínez de Colón-), entre otras.

El cantautor uruguayense desarrolla un proyecto musical de canciones de autor que se inserta en el movimiento de la Nueva Canción Entrerriana. Durante varios años acompañó a otros músicos por escenarios como la Fiesta del chamamé en Corrientes o el Festival de folklore en Cosquín.  Además, forma parte del movimiento de cultores entrerrianos y entrerrianas "De Costa a Costa", que hace ocho años pone en valor la identidad de la patria ribereña a través de la música, la palabra y el movimiento.

Durante 2019 llevó su música a la Fiesta de la Artesanía en Colón, la Fiesta de la Playa de Río en Concepción del Uruguay, el Festival Cuando el Pago se hace canto en La Paz, entre algunos otros escenarios, actuando también en el Teatro Florencio Sánchez de Paysandú, en el homenaje anual a Aníbal Sampayo.

En esta oportunidad, se presenta en formato Grupo junto a  Esteban Alba -bajo eléctrico-, Carlos Arrizabalaga -flauta traversa-, Sebastián Martínez –percusión-.

 La cita será este viernes 10 en la Casa del Bicentenario de la ciudad de Colón (Gaillard 179) desde las 22:30, con una entrada general de $150. Además, habrá pareja de baile en vivo y proyección de imágenes.

Edición Impresa