
El músico dedica este nuevo trabajo “a la memoria de varios amigos”, entre ellos el fundador de Les Luthiers Marcos Mundstock y los músicos Luis Eduardo Aute y Oscar Chávez.
El trovador cubano Silvio Rodríguez lanzará el viernes 12 de junio “Para la espera”, un nuevo álbum que dedica “a la memoria de varios amigos”, entre ellos el fundador de Les Luthiers Marcos Mundstock y los músicos Luis Eduardo Aute y Oscar Chávez.
“Dedico este trabajo a la memoria de varios amigos, excelentes creadores que el mundo ha perdido en el último mes. Gracias infinitas a todos”, escribió el artista en una publicación en la red social Instagram donde incluye al humorista argentino fallecido el 22 de abril pasado.
La nómina de tributados suma, además, al escritor y cineasta español Luis Sepúlveda y a dos artistas cubanos: el sociólogo y cineasta Tupac Pinilla Núñez y el historietista y cineasta Juan Padrón Blanco.
El artista y pilar del Movimiento Nueva Trova anunció que el sucesor de “Amoríos” (2015) “será publicado en las principales plataformas de música en línea” y hasta su fecha de publicación definitiva habrá tres adelantos: el 15 de mayo “La adivinanza”, el 22 “Noche sin fin y mar”, el 29 “Viene la cosa” y el 5 de junio “Danzón para la espera”.
En una nota del posteo, el autor, guitarrista y cantante indicó que “El disco ‘Para la espera’ incluye algunas de las canciones que he compuesto en los últimos años. En todos los casos son primeras versiones, realizadas poco tiempo después de haberlas compuesto”.
“Los instrumentos y voces que aquí se escuchan soy yo mismo, tomando apuntes para desarrollar después”, especificó una de las máximas voces de la historia de la canción iberoamericana.
Silvio Rodríguez, de 73 años, y uno de los grandes referenes de la Nueva Trova Cubana, aclaró que del repertorio de “Para la espera”, sólo tres temas fueron divulgados anteriormente, en referencia a “Jugábamos a Dios” (2010) para los créditos del filme “Afinidades”, dirigido por Jorge Perugorría y Vladimir Cruz; “Viene la cosa” (2016), interpretado en múltiples conciertos en barrios de La Habana y “Noche sin fin y mar” (2017), dedicado a su querido amigo Eduardo Aute. Los 10 temas restantes son inéditos.
El creador, que ya suma 108 recitales con su tour artístico en la isla caribeña llamado “Gira por los barrios”, iba a regresar a los grandes escenarios como uno de los números centrales del festival Havana World Music previsto para marzo, pero ese evento fue pospuesto a causa de la pandemia del coronavirus.