
Dirigentes de Brasil recorrieron distintos lugares de Paraná pensando en el Panamericano de Maxibásquet.
El presidente de la Federación Brasilera de Maxibásquet (FBBM), Alex Aguiar Galvão, y el director de logística de la FBBM, Jorge Bauab, junto con autoridades de la Federación Femenina de Maxibásquet de Argentina (FFEMAR) y de Maxibásquet Suricatas Club estuvieron en Paraná y Santa Fe.
Durante la visita recorrieron diferentes lugares con el objetivo de ultimar detalles organizativos de la delegación brasilera que participará del XI Campeonato Panamericano de Maxibásquet, que se desarrollará del 20 al 29 de marzo de 2020 en la capital entrerriana.
Los dirigentes del vecino país llegaron a la Argentina para evaluar opciones de hotelería y corredores gastronómicos para los casi 400 jugadores, de ambas ramas, que integrarán diferentes representativos Verdeamarelhos. Además analizaron cuestiones relacionadas con el transporte interno, los escenarios deportivos y las actividades culturales y turísticas que podrá realizar la delegación en su estadía en Paraná.
En este marco, Susana Treidel, presidente de FFEMAR, Viviana Espíndola y Viviana Busso, integrantes del Comité Organizador del Panamericano 2020, fueron anfitrionas de los representantes de Brasil, les dieron a conocer asuntos pertinentes al certamen y les entregaron folletería y algunos presentes a modo de bienvenida.
“Nuestra idea y el pensamiento es que la delegación se albergue toda junta porque si no un equipo va para un lado, otro equipo para otro; delegación es un grupo de personas que se encuentre unida”, indicó Jorginho Bauab.
Seguidamente confirmó que se instalarán en Paraná durante los 10 días del certamen: “Nos pareció una ciudad muy bonita, nos gustó más que Santa Fe y decidimos que todos nos alojaremos acá. Vimos que existe una excelente propuesta gastronómica, hay bares y todos los servicios que necesitamos. Además creemos que será más fácil para poder compartir con los jugadores, encontrarnos por la calle y paseando con las personas del Campeonato”.
Los dirigentes confirmaron que la delegación brasilera que llegará a Paraná contará con jugadores históricos de gran calibre, tales los casos de Carioquinha (Mundial 1978 y los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y Los Ángeles 1984), Israel (13 años en la selección, jugó tres Mundiales y tres Juegos Olímpicos), Rogerio (ex NBA en Portland, también disputó tres Mundiales), Ratto (Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Oro en los Panamericanos de Winnipeg 1999), Paulinho (campeón del mundo de clubes con Sirio 1979).
Además de Alessandra (campeona del mundo en Australia 1994 y medallista olímpica en Atlanta 1996 y en Sydney 2000), Dalila (campeona del mundo en Australia 1994) y Karla (Juegos Olímpicos Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012).