
El financiamiento en el mercado de capitales continúa creciendo de la mano de las Obligaciones Negociables (ON). Así lo exhibe un informe de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que reflejó que el financiamiento total en julio ascendió a $ 116.412 millones, de los cuales $ 82.806 millones corresponden a las 13 ON´s emitidas durante el mes anterior.
Si bien durante el séptimo mes del año se emitieron 10 obligaciones negociables menos que en el mes anterior, los montos obtenidos fueron un 89% superiores. De esta manera, las ON´s pasaron de representar el 71% del financiamiento total en el mercado de capitales, superando así el 50% que representaban durante el mes anterior.
De las 13 ON´s colocadas en julio, la CNV destacó las emitidas por YPF y por Pan American Energy. La primera de ellas obtuvo $ 37.000 millones, por lo que representó un 45% del monto total. La de Pan American Energy, en tanto, consiguió $ 27.000 millones, un 32% de los $ 82.806 millones que se obtuvieron mediante dichos instrumentos.
Del total de obligaciones negociables, un 89% corresponden a instrumentos dólar linked ($ 73.808 millones), mientras que el sector que más participación mostró fue el de la energía, con un 92% del total. Además, nueve fueron emitidas bajo el régimen general, tres lo hicieron bajo el régimen de ON garantizada y la restante se trató de un valor de corto plazo.
La emisión acumulada de obligaciones negociables durante los primeros siete meses del año alcanzó los $ 452.846 millones, un 84% superior a los $ 246.456 millones del año previo. En ese mismo período se colocaron 120 obligaciones negociables, 11 más que en el mismo período del año 2020.
Ante este escenario, el financiamiento total de julio fue un 34% mayor al registrado el mes anterior y un 22% superior al que se observó en el mismo mes de 2020. Además, durante los primeros siete meses del año el financiamiento acumulado ascendió a $ 674.688 millones, mostrando un incremento de 84% con respecto a igual período del 2020.
Otros de los instrumentos que exhibieron crecimientos interanuales significativos, destacó la entidad que preside Adrián Cosentino en el informe, fueron los cheques de pago diferido (CPD), cuyo monto negociado ha ido aumentando en forma constante, representando el 23% del total del financiamiento total en los primeros siete meses del año.
El volumen nominal negociado de CPD en junio ascendió a $ 23.801 millones, monto que representó un 20% del financiamiento total. De esta manera, alcanzan un incremento de 54% en términos interanuales y una baja de 19% intermensual. La participación de los CPD electrónicos (Echeq) en el flujo de financiamiento mensual alcanzó el 71% del total negociado.
Además, se colocaron 9 Fideicomisos Financieros (FF) por un total de $ 7439 millones (6% del financiamiento total), exhibiendo un incremento interanual de 58% y una disminución de 11% intermensual en los montos obtenidos.
El financiamiento PyME, por su parte, ascendió a $ 22.291 millones, monto que exhibe un aumento de 67% respecto a julio de 2020 pero una contracción del 24% en relación al mes pasado. No obstante, el financiamiento PyME acumulado durante los primeros siete meses del año alcanzó los $ 146.744 millones, monto 75% mayor al del período enero - julio de 2020.
Fuente: El Cronista