
Judiciales levantaron el paro que se desarrollaría este miércoles.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación se otorgó una suba salarial del 10% desde el 1 de noviembre. Fue a través de la Acordada N°27/2019 del 22 de octubre. El motivo de la decisión es “mantener el poder adquisitivo de los sueldos de todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación respecto de la inflación”.
En la Acordada enviada a ANÁLISIS, los ministros de la Corte recordaron que “se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación (que preside Marcos Peña), la modificación de las paritarias presupuestarias vigentes y la disposición de recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente incremento”.
Cabe señalar que ese pedido de la Corte a Marcos Peña fue realizado los primeros días de septiembre, pero aún no fue respondido por el poder político. En ese momento, los judiciales reclamaron al Gobierno nacional que les otorgue un 30% más para sueldos. Si Marcos Peña accediera a ese reclamo, todos los escalafones de la Justicia Federal alcanzarían durante 2019 una paritaria récord de 69%. Hasta ahora, el incremento salarial del sector en 2019 llegará al 49% en noviembre por esta última decisión de los ministros del máximo órgano judicial del país.
En todo este contexto se llevaba adelante un paro que empezó el viernes y continuó este martes. El sindicalista Julio Piumato encabezó la huelga que se extendería hasta este miércoles, pero la medida de fuerza se levantó anoche con la noticia. Sin embargo, en Ciudad de Buenos Aires habrá una movilización convocada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación por la “falta de respuesta del Ejecutivo por el cambio de partida de la recomposición salarial acordada entre la UEJN y la Corte”.