
Campaña audiovisual de UADER contra la violencia de género
A través del Programa "Género, Diversidad Sexual y Derechos", la UADER realiza una campaña audiovisual para reafirmar su compromiso contra las violencias, la discriminación y los prejuicios. La primera producción fue para sumarse al grito colectivo de Ni Una Menos; el segundo spot se centró en "La violencia machista mata"; y la tercera entrega consigna "El femicidio está en el mensaje".
“Vidas Libres” es el nombre elegido para una campaña audiovisual que lleva adelante la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), a través del Programa “Género, Diversidad Sexual y Derechos”.
El objetivo de esta acción tiene que ver con reafirmar el compromiso de la Universidad con los temas de género y diversidad, marcando presencia en fechas importantes para el movimiento de mujeres y el colectivo LGBTTTIQP+, como lo son el 3 de junio con la jornada #NiUnaMenos y el 28 de junio, Día del Orgullo.
“Luchamos por una vida libre de violencias, discriminación y prejuicios”, es la consigna de esta campaña que se inauguró el 3 de junio, al cumplirse 5 años de la primera movilización nacida en 2015, “ante el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio”.
Luego de esa fecha, se difundió el segundo spot de la serie, "La violencia machista mata". Y ahora el tercero, “El femicidio está en el mensaje”.
Los videos que se comparten, buscan interpelar a la comunidad para promover el compromiso en la eliminación de las violencias y discriminaciones por razones de género, identidad de género y orientación sexual. En la producción y edición, trabajó junto al equipo interdisciplinario de Género, la Secretaría de Comunicación de la Universidad. También realizó aportes en la idea el Área de Promoción de Derechos Humanos y Participación Ciudadana.
Esta campaña, junto a algunas producciones gráficas que se han venido compartiendo en las redes sociales, apuntan a reforzar la concientización y la sensibilización sobre las alarmantes cifras y situaciones de violencia de género y femicidios que se han registrado en el país durante el último tiempo, sobre todo considerando este contexto de emergencia sanitaria que impide la realización de movilizaciones, una de las formas más certeras de darle visibilidad a la problemática.
Contacto: http://uader.edu.ar/genero | programagenero@uader.edu.ar | @ProgramaGenero