
Ruiz Díaz sumó su segunda medalla en estos Juegos Parapanamericanos.
Este sábado se desarrolló la penúltima jornada de los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile. Con consagraciones entrerrianas incluidas, Argentina cerró el día con tres medallas de oro, cuatro de plata y tres de bronce repartidas entre atletismo, bochas, fútbol y tenis.
Atletismo
Este sábado se disputaron buena parte de las finales de atletismo con una importante (y destacada) participación argentina.
Entre las consagraciones de la jornada estuvo la de Franco Pinetti. El atleta de Suardi acabó en el tercer puesto de salto en largo masculino, categoría T13 luego de obtener un registro de 6,47 metros que lo dejó a tan sólo 11 centímetros del oro. El primero fue Tyson Gunter, de Estados Unidos, seguido por el brasileño Paulo Andrade.
En los 100 metros femeninos de categoría T54 también hubo representación argentina. Lucía Montenegro se quedó con la medalla de plata luego de completar la carrera en 17 segundos y 6 centésimas. Quedó por detrás de la estadounidense Hannah Dederick y por delante de la brasileña Aline Dos Santos.
También hubo medalla de plata para Milagros Mostaffa, que terminó segunda en la carrera de 100 metros femeninos de categoría T35. Acabó con un registro de 16 segundos y cuatro décimas, en medio de las estadounidenses Brianna Salinaro (oro) y Delaney Nolin (bronce).
En el último tramo de la jornada atlética llegó el momento de la presentación de la entrerriana abanderada de la delegación argentina Antonella Ruiz Díaz. La oriunda de Gualeguaychú representó al país en la categoría F41 de lanzamiento de disco femenino y se quedó con la medalla de plata. Su lanzamiento de 27,88 metros quedó sólo por detrás de la ecuatoriana Estefany López, que lanzó a 28,25 metros de distancia. El tercer puesto fue para Charlotte Bolton, de Canadá.
El oro para la Argentina en esta jornada llegó de la mano de Fernando Vázquez, que en la carrera de 100 metros masculinos de categoría T12 acabó en el primer puesto con un tiempo de 11 segundos y 18 centésimas. Dejó por detrás a Marcos De Oliveira de Brasil y Pedro Urgellés de Cuba.
La concordiense Teresita Briozzi también compitió este sábado. En su caso acabó en la séptima posición de la final de los 100 metros femeninos de categoría T47. En la carrera participaron las también argentinas Lourdes Campero y Aldana Ibáñez, que terminaron quinta y octava, respectivamente. El oro fue para la ecuatoriana Kiara Rodríguez.
De esta manera, la jornada en atletismo dejó una medalla de oro, tres de plata y una de bronce para los argentinos. Destaca lo hecho por Ruiz Díaz, que obtuvo medalla de oro en lanzamiento de peso femenino y plata en lanzamiento de disco. Doble consagración para la entrerriana.
Fútbol
En el fútbol para ciegos masculino, la Argentina obtuvo la medalla de bronce luego de vencer a Chile por 2-0. Maximiliano Espinillo anotó los dos tantos de la victoria ante el anfitrión para quedarse con el tercer puesto del certamen.
En su camino, el equipo argentino enfrentó a Chile (2-0), Perú (1-0), México (4-0), Brasil (1-0) y Colombia (0-1). La derrota en el partido ante los colombianos llevó a la Argentina a jugar por el tercer lugar ante Chile, al que venció nuevamente por 2-0 para quedarse con el bronce.
En la final del fútbol masculino para personas con parálisis cerebral, Argentina se enfrentó con Brasil. Pese a jugar con uno más por la expulsión temprana de Ubirajara Da Silva Magalhaes a los diez minutos, el combinado Albiceleste no pudo quebrar a su rival y el juego llegó al alargue. En el alargue César Batista anotó el tanto de la victoria brasileña por 1-0, mientras que Matías Fernández se fue expulsado en Argentina a poco del final.
De esta manera, el equipo argentino que cuenta con el entrerriano Rodrigo Lugrín, obtuvo la medalla de plata y un valioso segundo lugar. A lo largo del torneo, Argentina enfrentó a Brasil (1-2), Estados Unidos (2-1), Venezuela (4-0), Canadá (10-0) y Chile (5-0) antes de jugar la definición ante el seleccionado brasileño.
Bochas
Argentina jugó dos finales este sábado en bochas. En la categoría BC1/BC2 por equipos jugó el partido por el bronce ante Chile en un duelo que acabó en victoria por 10-2 para el elenco argentino, compuesto por Ailén Flores, Luis Cristaldo y Jonatan Aquino. Este elenco estuvo al borde de jugar la definición por el oro, pero la igualdad 8-8 ante Brasil los desfavoreció en las semifinales y los llevó a jugar por el bronce.
La otra final de Argentina fue por el oro y hubo alegría. En la categoría BC3 en parejas fue triunfo para Rodrigo Romero y Stefanía Ferrando por 6-5 ante Perú, de manera que se quedaron con la medalla de oro. La gualeya Ferrando se colgó la medalla de oro y obtuvo un importante reconocimiento para la delegación argentina.
Tenis
Haciendo gala de su reconocido nivel mundial, el cordobés Gustavo Fernández ganó la final masculina del tenis adaptado. Ante el chileno Alexander Cataldo, el argentino se impuso por 6/2 y 6/0 para quedarse con la medalla de oro luego de un paso de gran nivel por el torneo.