
El presidente Dante Molina, el DT Walter Perazzo y su ayudante de campo, Iván Furios, en la presentación (Foto: Gabriel Obelar).
de ANÁLISIS DIGITAL
Walter Perazzo fue presentado este miércoles como flamante director técnico de Patronato. En una conferencia de prensa, el flamante DT habló acompañado del presidente Dante Molina y de uno de sus ayudantes de campo, Iván Furios, el paranaense que jugó en Patrón y forma parte de su cuerpo técnico desde su paso por Güemes de Santiago del Estero.
“En primer lugar, en nombre del cuerpo técnico agradecerle al presidente y a toda la comisión directiva por habernos elegido. Para nosotros es muy motivante poder llegar a Patronato”, comenzó el flamante entrenador del equipo profesional Rojinegro.
“¿Por qué acepté el desafío? Patronato en otras ocasiones me ha hablado para venir a trabajar y es un club que siempre lo tenía en mente. Iván (Furios) ayudó a reforzar esas ganas también. Hace rato que estamos trabajando juntos y el tema de Paraná y Patronato siempre estaba sobre la mesa”, reconoció el ex delantero de San Lorenzo, Boca y la selección argentina de fútbol.
“Creo que es un club serio, que tiene proyectos y gente seria. Creo que es una institución que ha crecido mucho no solo desde lo deportivo, sino también desde lo institucional”, agregó para explicar su decisión de llegar al club de calle Grella, el DT que supo ascender a Olimpo de Bahía Blanca a Primera División.
Perazzo, además, manifestó que los juveniles tendrán un rol preponderante en el plantel: “El desafío que tenemos por delante es preparar un equipo competitivo para intentar pelear el ascenso por todos los medios, tratar de darle rodaje a jugadores jóvenes del club. Habrá que hacer un trabajo integral entre la formación de jugadores y la expectativa desde lo deportivo: Patronato no puede empezar el torneo sin ser ambicioso y querer pelear por los puestos de arriba, pero también tener en cuenta el crecimiento de los jugadores que trae en sus divisiones juveniles”.
Sobre la influencia del paranaense Iván Furios en su decisión de llegar al Santo, el experimentado DT reconoció: “Iván me ha comentado muchas cosas, pero fundamentalmente me habló de la calidad de la gente y de los dirigentes, cómo es el club; han sido charlas de sobremesa donde se van reconstruyendo algo que uno no se imagina que por ahí se da tan rápido. Siempre me habló de una manera muy positiva que me generó curiosidad, interés y ganas de llegar, aunque yo ya había analizado y tenía esas ganas ante una posibilidad de venir”.
Al momento de hablar de la realidad del Rojinegro en la Primera Nacional, Perazzo no anduvo con rodeos: “Hoy Patronato es un equipo en la categoría que está obligado a ir por el ascenso; lo que ha generado desde lo deportivo en los últimos años lo pone en ese lugar; no puede jugar para ver qué pasa: tiene que ser protagonista. En esta Primera Nacional, Patronato será uno de los equipos que antes de empezar el torneo tendrá la obligación de ser protagonista y todos los equipos querrán ganarle. Esa realidad tenemos que asumirla; para eso tenemos que tener un equipo competitivo y que la gente se sienta identificada y disfrute de venir a la cancha”.
Por su parte, Iván Furios no ocultó su felicidad por regresar a la institución que lo formó futbolísticamente. “Volver al club me genera muchas sensaciones nuevas. Uno se ha criado en los pasillos, en las tribunas, en la cancha. Me ha tocado vivir muchos procesos, como jugador, de haberme ido y hacer mi carrera futbolística, disfrutar de jugar con Patronato en Primera División y hoy estar en esta etapa, compartiendo un cuerpo técnico, creo que es todo redondo. Si tenía que cumplir un sueño en la ciudad y en Patronato, era esto. Agradezco a los dirigentes y tenemos las mejores expectativas para lo que viene”, señaló el ayudante de campo.
¿Cuándo comienza el ciclo de Walter Perazzo en Patronato?
Perazzo firmó contrato hasta el 31 de diciembre de 2024 y comenzará los entrenamientos con el plantel profesional el próximo 11 de diciembre, con un grupo de jugadores del club y hasta la semana de las fiestas de fin de año. Luego el plantel entrará en receso hasta el 3 de enero, con las incorporaciones que lleguen para dar inicio oficialmente a la pretemporada.