Sección

La Municipalidad de Gualeguaychú implementó controles para impedir aglomeraciones

Debido al avance de los casos de Covid-19 en Gualeguaychú, se realizan diversos operativos para impedir aglomeración de personas en espacios públicos.

Debido al avance de los casos de Covid-19 en Gualeguaychú, se realizan diversos operativos para impedir aglomeración de personas en espacios públicos.

Durante las últimas semanas Gualeguaychú presentó un aumento sostenido de los casos de Covid-19 en la ciudad, de los que el 60 por ciento no tiene nexo epidemiológico. Estos indicadores junto a otras elaborados en la sala de situación de salud local, determinaron que Gualeguaychú sea reclasificada epidemiológicamente como zona de transmisión comunitaria sostenida.

A raíz de esta situación y de la ocupación de las camas de internación generales que genera preocupación, la Municipalidad en conjunto con el gobierno provincial trabajan para que el gobierno nacional considere a Gualeguaychú dentro de las ciudades que debido a tener saturada de la situación sanitaria deben ingresar en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 30 de agosto. Una vez que la definición del gobierno nacional sea efectiva, entrará en vigencia en la ciudad.

Desde el viernes y durante todo el fin de semana la Municipalidad implementó a través de diferentes áreas municipales operativos para garantizar que no se generen aglomeración de personas en los espacios públicos de la ciudad como el Parque Unzué, la Costanera y el Puerto de la ciudad. Es importante destacar que estos espacios públicos están cerrados a todo tipo de circulación.

Cabe recordar que las reuniones sociales y familiares continúan prohibidas en todo el país hasta el 30 de agosto inclusive.

Dado que en las últimas semanas varias provincias están notificando de manera sostenida un número importante de casos, es necesario fortalecer las medidas de prevención individuales como el uso de barbijo casero (que cubra nariz, boca y mentón); la distancia física de dos metros entre personas; el lavado frecuente de manos y la limpieza de superficies y objetos. También es importante consultar de inmediato al sistema de salud ante la presencia de síntomas como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar y pérdida súbita del sentido del olfato y del gusto, cefalea, diarrea y/o vómitos y evitar el contacto con otras personas hasta tener el diagnóstico.

Edición Impresa