Sección

El ministro Guzmán se reunió con el FMI: “Seguimos profundizando el diálogo”

Guzmán con el FMI

El ministro de Economía Martín Guzmán se reunió este lunes con técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI). El fin de semana estuvo en Riad, Arabia Saudita, para una cumbre del G20 en la que se vio las caras con la directora gerente del Fondo, Kristalina Georgieva, y cosechó un encuentro con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steve Mnuchin. La agenda seguirá en Nueva York, en donde tiene previsto encontrarse con representantes de bancos y fondos de inversión como parte de las conversaciones en dirección a una reestructuración de deuda que tiene como fecha límite el 31 de marzo próximo.

Al llegar al edifico del Fondo, a pocas cuadras de la Casa Blanca, el ministro dijo que el encuentro, que se programó la semana pasada a último momento antes de viajar a Riad, servirá para seguir trabajando en la sustentabilidad de la deuda argentina, y describió la situación de la Argentina como “crítica”. De la reunión también participó Sergio Chodos, el representante local en el FMI, quién también llegó hoy a la capital de EEUU desde Arabia Saudita.

Según voceros del FMI y del Ministerio de Economía, como representantes del Fondo, en la mesa estuvieron sentados la directora adjunta del departamento del hemisferio occidental, Julie Kozack, y el jefe de la misión Argentina, Luis Cubeddu. El director del departamento del hemisferio occidental, Alejandro Werner, en principio no iba a participar de las charlas, publicó Infobae.

Apreciables

Este martes, Guzmán estará en Nueva York para contactarse fondos de inversión que cuentan con tenencias de deuda soberana argentina. Esto se hace en el marco del período de 10 días de reuniones e intercambio de visiones con tenedores de la deuda pública externa sobre la base de los lineamientos del Análisis de Sostenibilidad de la deuda pública de la Argentina presentados por Guzmán en el Congreso a principios de este mes, y dentro del Cronograma para la reestructuración de la deuda publicado por la cartera de Hacienda.

Se trata de reuniones que fueron calificadas como “estratégicas” desde Economía, en la ciudad donde tienen sede la mayor parte de los fondos y bancos con tenencias relevantes de bonos soberanos argentinos.

Edición Impresa