Sección

Covid en Santa Fe: crecen las internaciones y hospitales suspenden cirugías programadas

El crecimiento exponencial de casos de coronavirus comienza a repercutir en la ocupación de camas de los efectores de la ciudad Santa Fe, que alcanzaron un nivel de ocupación del 90%.

Este lunes, en el marco de una reunión entre funcionarios del Ministerio de Salud y los directores de los hospitales Cullen, Iturraspe (nuevo y viejo) Sayago, Mira y López, Orlando Alassia y el Cemafé, se tomó la decisión de suspender las cirugías programas para liberar camas.

De esta forma, la cartera sanitaria pone en marcha una nueva fase del plan de contingencia contra el coronavirus. La subsecretaria de Equidad, Romina Carrizo, advirtió: "El último fin de semana aumentó mucho la positividad y esto se reflejó en las internaciones. De hecho tenemos en la ciudad, los dos grandes hospitales con una internación del 90% de ocupación de camas".

La funcionaria precisó que, por el momento, el mayor impacto se da en la ciudad Santa Fe, ya que: "En el resto de la provincia tenemos una baja ocupación de camas".

El director de Tercer Nivel de Salud, Rodrigo Mediavilla, precisó con relación a la medida adoptada: "Tenemos un plan de contingencia que se va desarrollando por fases. Este aumento de la internación ha generado que comencemos a activar las fases. Esta reunión fue para ampliar el Cemafé, el Iturraspe nuevo y viejo; para ampliar el Cullen"

En esa línea, informó: "Hemos decidido en la región de Santa Fe suspender las cirugías programadas porque eso nos va a dar más plazas disponibles. El plan de contingencia sigue teniendo distintas fases", publicó Uno Santa Fe.

"Es atribución de cada uno de los directores la adjudicación de funciones. Lógicamente, si tenemos los quirófanos cerrados, el personal de ese quirófano se redistribuye a sala general o áreas críticas", precisó Mediavilla.

Con relación al posible regreso del hospital de campaña, dijo: "Todavía no vamos a utilizar la carpa militar porque creemos que con estas medidas que hemos hechos, del plan de contingencia, vamos a dar respuesta. Nos obstante siempre es una alternativa posible que hoy, todavía, no se va a tomar

Por su parte, Carrizo hizo referencia al personal de salud aislado: "En estos momentos, lo único que tenemos aislado son los positivos. Recordemos que con los cambios de protocolo del fin de semana pasado lo que tenemos es que los contactos estrechos, con tres dosis, no corresponde el aislamiento".

Al mismo tiempo, insistió con las recomendaciones de "uso de tapaboca, el uso de barbijo, la ventilación del ambiente; que puedan conservar las burbujas familiares. Estamos viendo mucha gente joven positiva después de fiestas, reuniones. Si bien son casos leves, estamos teniendo muchas internaciones".

Edición Impresa