Sección

Mario Brnusak estará al frente de la AJER por un nuevo período

Con un alto porcentaje de participación, la Asociación Judicial de Entre Ríos celebró hoy las elecciones de renovación de autoridades en las 15 filiales de la provincia.

“Si bien se presentó una lista de unidad, en ella están representadas las 15 filiales que tenemos en la provincia, y en cuyo armado se tuvo en cuenta la equidad de género”, aseguró Brnusak, quien seguirá al frente de la AJER por un período más.

Al ser consultado por APF, confirmó que el acto de renovación de las autoridades se llevará a cabo el próximo 29 de abril, cuando se desarrolle la Asamblea Anual Ordinaria de aprobación de memoria y balance la AJER. Será en la sede gremial de Paraná.

Respecto de los comicios, aseguró que se llevaron a cabo con total normalidad y destacó el trabajo que se hicieron desde los diferentes puntos de la provincia para que esto ocurriera.

“Estamos muy contentos por el trabajo que las y los compañeros vienen realizando, y quiero aprovechar para agradecerles porque con estas elecciones se notó que los afiliados nos van a seguir acompañando, e instarlos a seguir trabajando de la misma manera”, dijo.

Objetivos

Brnusak anticipó que esta nueva gestión lo encontrará trabajando con una hoja de ruta parecida a la que ya venía trazando: en defensa “irrestricta” de la ley de actualización salarial, conocida como Ley de Enganche y en defensa del ingreso y del ingreso dentro del Poder Judicial a través de la realización de concursos.

Al respecto destacó que la planta de trabajadores “está normalizada”, ya que prácticamente no hay cargos vacantes.

Además, aseguró que seguirán trabajando “para mejorar la calidad y condiciones laborales de todas y todos los trabajadores, como ya se viene haciendo desde el Área de Salud Laboral”.

“El año pasado tuvimos un gran logro con la aprobación por parte del Superior Tribunal de Justicia del protocolo de actuación frente a los casos de violencia laboral”, finalizó. 

Fuente y foto: APF

Edición Impresa