Sección

Stratta visitó la Fiesta de la Playa y destacó el movimiento turístico de la provincia

Stratta en la Fiesta Nacional de la Playa de Concepción del Uruguay

Stratta estuvo en la Fiesta Nacional de la Playa de Concepción del Uruguay.

La vicegobernadora Laura Stratta arribó a Concepción del Uruguay con el objetivo central de visitar la Fiesta Nacional de la Playa, además de realizar otras actividades por la tarde.

En primer lugar visitó a “Bety”, la sobrina nieta heredera de Teresa Ratto, la primera mujer bachiller del país y segunda médica de Argentina, en el marco de distintos rescates y reconocimientos que lleva a cabo con mujeres entrerrianas.

Luego se reunió con el intendente Martín Oliva junto a su gabinete, quienes se pusieron a disposición de la gestión provincial para concretar en el territorio las políticas públicas diagramadas.

Stratta y Bahillo se reunieron con el intendente Martín Oliva. 

Más tarde, Stratta llegó el predio multieventos donde hizo un recorrido por el stand de emprendedores; artesanos y puestos de comida. Del encuentro también participó el ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, quien se sumó a la comitiva para dialogar en conjunto sobre proyectos para la ciudad y posteriormente, también disfrutar de la Fiesta de la Playa.

Los funcionarios tomaron contacto con los medios de comunicación locales, provinciales y nacionales presentes en la Fiesta y Stratta subió al escenario antes de la actuación de “Ke personaje” para recibir un reconocimiento de manos del intendente.

Ante los medios, Stratta destacó que “el movimiento turístico en la provincia es importante con resultados altamente positivos; las condiciones vinculadas al turismo generan que todo mejore. Además de ser reconfortante para el turista, lo es para el ciudadano y la ciudadana, porque también se trata del disfrute de nuestro pueblo que despierta expectativa y esperanza hacia adelante”.

Por su parte, Oliva valoró: “Me parece muy reconfortante la visita de la vicegobernadora y compartir esta fiesta popular con ella; mostrando la única Fiesta Nacional local y que permanece en el corazón de los y las uruguayenses”.

Edición Impresa