Clara Fink se presentará como querellante en la causa por la desaparición de su hijo

A las 11, se presentará como querellante en el Juzgado Federal de Paraná Clara Fink, en el marco de la investigación por la desaparición de su hijo, Claudio Marcelo Fink, ocurrida el 12 de agosto de 1976, según se informó desde el Registro Único de la Verdad a ANALISIS DIGITAL. La querella será presentada por el abogado Raúl Barrandeguy en el marco de la reabierta causa en la que se investigan las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar.

Clara Fink es una eterna luchadora por los derechos humanos, aún en tiempos de la dictadura que se llevó a su hijo. De hecho, fue una de las primeras madres en reunirse en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, invitada por Elba Benítez de Giuburú, y junto a Amanda Mayor, al amparo del recientemente fallecido padre Julio Metz.

Clara Paulina Atelman de Fink, es la madre del detenido-desaparecido Claudio Marcelo Fink, quien fue secuestrado de su domicilio en calle Jujuy el 12 de agosto de 1976 aproximadamente a las 6 de la mañana por personal de la Policía Federal y del Ejército. Mientras apuntaban a su padre, que en ese momento se encontraba saliendo para el trabajo, ingresaron a la casa y raptaron a Claudio, que estaba a medio vestir.

Aunque el hecho fue visto por numerosos vecinos de la familia Fink y que la familia inició inmediatamente las averiguaciones para localizar al muchacho, todas dieron resultado negativo. Como parte de la estrategia militar las respuestas fueron que seguramente “era un autosecuestro”.

El 25 de enero de 1977, El Diario publicó un comunicado oficial del Comando de la Segunda Brigada de Caballería Blindada, firmado por el General de Brigada comandante Juan Carlos Trimarco y por el teniente primero Jorge Humberto Appiani en el que, entre otros nombres, se daba cuenta que Claudio Marcelo Fink se hallaba prófugo.

Sin embargo Fink, que estudiaba Ingeniería, fue visto con vida, por ex detenidos, en el Centro Clandestino de Detención que funcionaba en el Batallón de Comunicaciones del Ejército, aunque permanece desaparecido.

Desde el momento en que pudieron presentarse ante la justicia, los padres de Claudio Marcelo Fink eligieron como abogado a Raúl Barrandeguy, quien ha sido copresidente de la Asamblea permanente por los Derechos Humanos (APDH) Delegación Paraná, quien continuará representándolos.

Edición Impresa