
Flotta coincidió con las declaraciones vertidas por el Presidente, Alberto Fernández, a un canal deportivo.
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), Flotta se refirió en el inicio a las declaraciones que realizó el Presidente, Alberto Fernández, en TyC Sports, donde se refirió a la actual gestión en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).
“No creo que Alberto (Fernández) busque confrontar, de hecho en la columna del lunes pasado comentamos y criticamos todo lo que hacía la AFA y manifestamos lo mal que se maneja el fútbol argentino. La verdad es que me parecen acertadas las declaraciones del Presidente donde dice que el fútbol argentino debe replantearse cómo funciona. Está bien que lo diga porque muchos miran para otro lado”.
Más adelante siguió: “Sin dudas que las declaraciones van a hacer ruido. No quiero creer que Alberto quiera confrontar porque si algo lo caracteriza es la moderación”.
—¿Qué te sugiere que haya hablado con Marcelo Gallardo y no lo hay hecho también con otros entrenadores?
—Gallardo (Marcelo) fue uno de los primeros que le dijo a D’Onofrio (Rodolfo, presidente de River) que era necesario empezar a trabajar y creo que se puede hacer perfectamente. De todos modos es raro que se haya juntado solo con Gallardo y no lo haya hecho con varios entrenadores o con varios de los que intervienen en el fútbol.
En otro tramo de la entrevista, el Bicho Flotta recordó su paso por el fútbol colombiano como entrenador, a principios de la década del ’90 y también fue consultado acerca de las declaraciones de Ángel Di María en las que sostiene que cada vez se siente más lejos de la selección argentina de fútbol.
“En algunos momentos del fútbol juega mucho el azar y eso influyó mucho en esa selección que perdió el Mundial de Brasil en 2014, la verdad que es difícil perder los tres goles claros que tuvo Argentina. Si se salía campeón del mundo y al año siguiente de la Copa América, de Di María hablarían de otra manera”.
Y cerró: “Es un excelente jugador, pero que fatalidad que vivió siempre con las lesiones, porque le ocurrían en momentos cruciales”.
A continuación todo el análisis del Rubén Bicho Flotta: