Sección

“El balance final es muy bueno”, señaló Nicolás Bonelli

El uruguayense piloto del Turismo Carretera realizó un balance de lo que fue su desempeño en el 2021. Habló del rendimiento de su vehículo y del punto de inflexión que significó la sanción en Rafaela, donde había terminado como escolta. Valoró la recuperación y el acompañamiento recibido.

Llega el final de 2021 y todos comienzan a hacer balances respecto a la actividad llevada adelante durante el año. Es el caso de Nicolás Bonelli, que brindó una entrevista periodística en la que resumió su actividad del año.

El piloto uruguayense hizo un balance de su desempeño en la reciente temporada del Turismo Carretera, en donde no consiguió ser parte de la Copa de Oro, aunque por momentos estuvo muy cerca de conseguirlo.

Bonelli terminó la temporada en el puesto 23° de la grilla de pilotos de La Máxima en el campeonato que finalmente se llevó Mariano Werner. De igual modo, consideró que su balance en el cierre del año es muy bueno: “Desde el comienzo del torneo tuvimos un auto que prestaba buena performance y nos dio una excelente regularidad”, valoró.

Destacó que no hubo fallas en los motores durante la temporada y que, a excepción de algún caso particular guiado por la fortuna, pudo mantener el vehículo entre los primeros 15 durante todo el año. “Ello, en una categoría tan competitiva y con grandes estructuras de equipo, es muy meritorio con mano de obra local”, resaltó.

En declaraciones al medio La Calle también hizo hincapié en el punto de inflexión del campeonato: la competencia en Rafaela. El uruguayense llegó con un auto de gran rendimiento a ese fin de semana y logró la pole-position para luego quedarse con el segundo puesto en la final. Sin embargo, terminó siendo descalificado y esto complicó severamente sus chances en la Copa de Oro, a la que finalmente no ingresó.

“El resultado en pista plasmó ese gran trabajo que veníamos haciendo en el auto y el motor”, comentó y luego sostuvo: “A pesar del bajón anímico a partir de lo sucedido, nos fuimos reponiendo y continuamos trabajando sin parar para terminar un año que, aunque se tornó difícil, no bajamos los brazos”.

También reflexionó: “Esto es lo que amamos. Los fierros, los autos, la velocidad; y por supuesto a pesar de todo nos debíamos a nuestros sponsors”. En ese sentido hizo hincapié en el vínculo generado con las marcas que los acompañan y la importancia del apoyo económico: “Fue un año duro para el país y nosotros no escapamos de eso. Por eso valoramos un montón su incondicional apoyo hacia el equipo”.

Para 2022 admitió que espera poder traer el anhelado triunfo y volver a meterse en la Copa de Oro como en la temporada 2018 en la que ingresó como uno de los tres de último minuto.

Para finalizar, dijo: “Debo agradecer a toda la gente que nos alienta, a nuestra querida ciudad de Concepción del Uruguay y, por supuesto, a los chicos del taller y a los que colaboran de una u otra manera con este sueño hecho realidad”.

Edición Impresa