Sección

Con dos retornos, Rocamora volvió a los entrenamientos

En la última semana el equipo femenino de básquet del Club rocamora de Concepción del Uruguay retomó los entrenamientos. Bajo el mando de Laura González, el equipo afrontó entrenamientos de preparación para el reinicio de la Liga Nacional.

Para el Rojo queda una semana hasta el próximo compromiso, que será el 13 de enero en el estadio de Quimsa de Santiago del Estero. Será el segundo campeonato del año, en el que las uruguayenses buscarán mejorar el rendimiento del certamen anterior en el que finalizaron últimas de la Zona Sur.

Para el segundo torneo de la temporada 2023/24, las entrerrianas contarán con dos retornos. Se trata de Aylén Ayala y Aldana Piñeiro, que finalizaron sus vínculos con los equipos en los que estaban y retornaron al Rojo.

Aldana Piñeiro

En el caso de Piñeiro, de 25 años, volverá al club desde Ferrocarril Patagónico, elenco con el que disputó la última Liga Federal y tras su paso por la Liga Nacional femenina con Ciclista Olímpico de La Banda.

Sobre su retorno, Piñeiro sostuvo que tiene las mejores expectativas: “Daré lo mejor de mí, tanto en lo personal como en lo colectivo”. Sobre el juego, la oriunda de Villa Elisa explicó: “Buscaremos minimizar errores y continuar con el rendimiento actual”.

Aylén Ayala

El otro retorno es el de Ayala, que en el último tiempo jugó en Juventud Unida de Gualeguaychú y Zaninetti de Concepción del Uruguay. En ambos casos formó parte de la disputa de la Liga PreFederal de básquet.

Sobre sus sensaciones en el Rojo señaló que está con ganas de volver a competir en el máximo nivel. “Daré lo mejor de mí para que nos vaya bien y seguiré cumpliendo y acompañando los objetivos y la proyección que el club tiene”, destacó.

El regreso

A diferencia del torneo anterior, este nuevo campeonato será con la disputa de una Zona Única, repitiendo la estructura del Clausura 2021/22 ganado por Berazategui. En este caso, los seis mejores avanzarán desde la Fase Regular, con el 1° y el 2° clasificados directamente a las semifinales. Desde el 3° al 6° jugarán cuartos de final. Para los equipos que terminen desde el 7° puesto hacia abajo habrá terminado el torneo.

En los play-offs los juegos serán con formato 1-2 con ventaja para el mejor ubicado; mientras que la final será la única serie a cinco partidos con formato 2-2-1.

Edición Impresa