Sección

Empleados de la Justicia Federal paran este viernes, y el próximo martes y miércoles

Emergencia judicial

Paro de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación.

La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) encabezada a nivel nacional por Julio Piumato, concreta un paro de actividades este viernes. En la provincia de Entre Ríos, según se contó a ANÁLISIS, el acatamiento es “grande” y, aunque no se corta la atención al público, “es con mucho menos personal”.

Sobre los reclamos se especificó que hay “una recomposición salarial adeudada”. Cabe señalar que los primeros días de septiembre, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) hizo un nuevo pedido de aumento salarial al jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña. El monto de recomposición reclamado por los judiciales de la Nación es del 30%. Si se autoriza, el Poder Judicial alcanzará un aumento salarial en durante 2019 de 69%, un récord si se lo compara con otros sectores de empleados del Estado.

Pero más allá del reclamo de recomposición salarial, el Poder Judicial de la Nación pide por las condiciones edilicias. De hecho, el Consejo de la Magistratura de la Nación declaró la “emergencia judicial”. “A pedido del gremio, el Consejo de la Magistratura de la Nación aprobó la #emergencia en el Poder Judicial. Los reclamos por el deterioro edilicio y falta de insumos en los juzgados, talleres, morgues y dependencias administrativas”, se comunicó oportunamente.

En julio pasado, Julio Piumato estuvo en Paraná recorriendo los edificios de la Justicia Federal. Con la prensa se encontró en la Cámara Federal de Apelaciones de calle 25 de Mayo, donde mostró el estado de deterioro de algunos espacios.

Otro de los puntos de conflicto que plantea la Unión de Empleados de la Justicia Nacional es la independencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo. “Hoy por hoy el gobierno necesita un Poder Judicial que se olvide de la Constitución y sea funcional a las exigencias que vienen desde afuera para voracidad y saqueo de las riquezas del país y que pasan por la violación de derechos constitucionales. No quieren los gobiernos un Poder Judicial independiente que garantice los derechos constitucionales”, dijo Piumato a este medio en julio pasado.

La medida de fuerza se retomará el próximo martes y miércoles en todo el país.

Edición Impresa