
El sector interno, en el que confluyen el Frente Radical Independiente, la Línea Radical Entre Ríos y Evolución Radical, ya inició su campaña por los comicios que tendrán lugar el 18 de abril próximo, para elegir las nuevas autoridades del Comité Capital de la UCR.
Acuerdo Paraná, que competirá en las elecciones internas de la UCR por el Comité Capital, destacó la representatividad expresada en su lista y remarcó que “nuestros candidatos expresan un equilibrio bien marcado entre las mejores tradiciones del partido y los nuevos vientos que lo atraviesan en todo el país”.
El sector interno, en el que confluyen el Frente Radical Independiente, la Línea Radical Entre Ríos y Evolución Radical, ya inició su campaña por los comicios que tendrán lugar el 18 de abril próximo, para elegir las nuevas autoridades del Comité Capital de la UCR. Su lista se denomina “Encuentro Radical”.
“Estuvimos en conversaciones con otros sectores hasta muy pocos minutos antes del cierre de listas e hicimos todos los esfuerzos necesarios para arribar a un amplio acuerdo, pero no fue posible. Resolvimos entonces, presentar la lista con nuestros candidatos y dejar que los afiliados, sean quienes elijan a las autoridades que tendrán la misión de recomponer la organización política de la UCR en Paraná, para encarar los procesos políticos que vienen”, explicó.
Luego, Acuerdo Paraná informó que está preparando “una asamblea general para el lunes y organizándonos en las seccionales para la elección. Llevamos el mensaje de la renovación y de un radicalismo que se anime a levantar la voz cuando sea necesario, que sea protagonista en un frente político que debe ser cada vez más amplio y que se aboque a construir una mayoría para gobernar la ciudad”.
“Tal como sostenemos desde nuestra formación, pretendemos ser un factor movilizador del radicalismo. No estamos aquí para realizar ni para sostener acuerdos de cúpula. No creemos que la lista única signifique la unidad. Es necesaria una conducción que convoque a todos y ponga al partido de la mano con el pueblo. En definitiva, es necesario un radicalismo de todos y para todos”, precisó.
Finalmente, el sector interno fue contundente, al decir: “Creemos en la democracia interna y en la participación. A los radicales, como a los argentinos, siempre nos va mejor cuando votamos”.