Las exportaciones de soja volverán a tributar un 33% de retenciones En octubre pasado el gobierno anunció una baja temporaria de tres meses de los impuestos que no será renovada. Mientras tanto los productores siguen reclamando su eliminación, en un contexto de suba del precio internacional de la oleaginosa.
Tras 19 días de paro en los puertos, agroexportadoras mejoraron la propuesta salarial Con bonos de mayores montos y actualización en 2021 según el costo de vida, esperan acordar con los gremios, que ingresan a la tercera semana de huelga.
Argentina abre el mercado indio de la madera a partir de los puertos entrerrianos Desde Entre Ríos saldrá la primera exportación de rollizos de madera argentina a la India, y lo hará desde los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy. Ayer arribó al puerto de Concepción del Uruguay el buque Daiwan Champion, un ultramarino de bandera panameña, de 180 metros de eslora y
Eliminaron las retenciones a las exportaciones de servicios basados en el conocimiento La decisión del gobierno surge de la reglamentación de la Ley de Economía del Conocimiento, que originalmente preveía una alícuota del 4% pero finalmente se fijó en 0%. Claves de los beneficios para empresas de software, biotecnología y del sector audiovisual.
Estiman que el sector cerealero y oleaginoso exportará hasta U$S 25 mil millones en 2021 El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y Centro Exportador de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras, estimó hoy en un rango de “entre 24 mil y 25 mil millones de dólares” los ingresos que podría reportar el próximo año el sector agroexportador, en un contexto complejo por
Urribarri despidió a un grupo de rabinos que llega al país para certificar carne kosher El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, despidió este domingo en el aeropuerto de Tel Aviv a un nuevo contingente de rabinos que partió rumbo a la Argentina para certificar la faena de carne kosher en frigoríficos de distintos puntos del país. “Estas acciones bilaterales son las que posibilitaron
“Necesitamos exportar 100.000 millones de dólares al año para un desarrollo sostenido” La pandemia de Covid-19 dinamitó los canales de abastecimiento a nivel global y esa es una oportunidad para Argentina, señaló este jueves Mariano Mastrángelo en una charla virtual organizada por entidades empresarias de Entre Ríos que buscan promover las exportaciones de la provincia.
Los acreedores creen que la empresa Vicentin suspendió sus pagos de forma fraudulenta La crisis de Vicentin, uno de los mayores conglomerados agroexportadores del país, no deja de complicarse. Un grupo de bancos extranjeros y la entidad pública Banco Nación han decidido recurrir a querellas por estafa para recuperar el dinero que Vicentin les adeuda. En una de las causas penales el fiscal ha convocado como
Los anuncios económicos del gobierno: reservas internacionales, producción y exportaciones El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció ayer por la tarde un paquete de medidas tendientes a fortalecer las reservas internacionales a través del ingreso de divisas por el fomento de las exportaciones del sector industrial y agropecuario, así como para mejorar las herramientas financieras en pesos
Anunciaron medidas para impulsar las exportaciones y la producción El ministro de Economía, Martín Guzmán, encabezó el acto, acompañado por sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agroindustria, Luis Basterra.
La inflación se desaceleró en abril y fue de 2,8%: acumula 11,6% en 2025 Luego de la salida del cepo cambiario a mediados del mes pasado y tras el pico de marzo, la inflación retomó un camino de desaceleración que fue celebrado en Casa Rosada. Por debajo de lo esperado por el mercado y con ayuda de menores subas en alimentos, el índice de precios de abril fue de 2,8%.Los aumentos se habían acelerado en el tercer mes