Soberanía alimentaria

Numerosos movimientos campesinos, indígenas y urbanos, junto a organizaciones ecologistas y sociales de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se reunieron la semana pasada en un asentamiento del Movimiento de Trabajadores Rurales sin Tierra (MST) para participar de un Contraencuentro a raíz de la conformación de una mesa redonda del Plan de Soja Sustentable. Luego de talleres y debates sobre los impactos de la soja, los transgénicos y los monocultivos, más de 500 trabajadores, desocupados y líderes rurales se movilizaron hasta el hotel donde se llevaba a cabo la planificación de políticas neocoloniales de producción y agronegocios en el Mercosur. Aquí, la compleja problemática cuya salida, para muchos, es multiplicar a base de organización.