¡Teléfono en la Redacción! ¿Zugzwang de Cristina? La jugada de Cristina, poniendo un candidato y reordenando todo el panorama político, ¿es una jugada magistral o un cálculo realista de valor razonable? De eso se trata la charla en esta oportunidad.
Bordet revisa sus apuestas nacionales y Benedetti supone que puede recortar la desventaja La política de Entre Ríos después de Fernández-Fernández El gobierno de Bordet, que desde su origen se impuso una estrategia de campaña permanente recostada en la gestión, implora porque ningún imponderable altere las variables que lo encaminan a ratificar el 9 de junio la concluyente victoria que edificó en las primarias abiertas y simultáneas. La disputa territorial le viene de perillas para dilatar
Justicia, Tribunal de Cuentas y amistades Los hilos al descubierto Por mayoría, la Cámara en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de Paraná hizo lugar a la demanda que interpuso el funcionario provincial Gustavo Tórtul -actualmente imputado en la causa por desvíos de dinero en la Cumbre del Mercosur- contra el Estado provincial. El tribunal, declaró la nulidad de la Resolución 679/17 del Tribunal de Cuentas de
¿Una "nueva" Concordia o la de "siempre"? El dilema de la ciudad cuna de gobernadores Sería poco serio ceder a la tentación de hacer pronósticos sobre el resultado de la contienda electoral en Concordia. Nos cuesta reflejar con objetividad el presente y mucho más todavía evitar caer en manipulaciones o simplificaciones del pasado. ¡Cuánto más difícil entonces intentar avizorar lo que aún no ocurrió! No obstante, hay datos surgidos
Gualeguaychú: la expectativa pasa sólo por la conformación del Concejo Deliberante El actual intendente de Gualeguaychú, Esteban Martín Piaggio (Frente Creer) sacó una diferencia tan amplia en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que dejó sin reacción a la oposición y en las próximas elecciones generales del domingo 9 de junio toda la discusión pasará por saber cómo quedará la conformación del Concejo
Crónicas del ajuste La ciencia barranca abajo El sistema científico nacional está al borde del colapso por falta de fondos. No hay presupuesto para los insumos básicos como los que necesitan centrales nucleares, ni tampoco se giran remesas para pagar la factura de la energía eléctrica de los gabinetes donde trabajan los grupos de investigación. Así lo contó a ANÁLISIS el responsable del
Un debate necesario Periodismo y filtraciones En los últimos años asistimos a unos controvertidos debates acerca del periodismo de investigación. Debates suscitados por la permanente utilización de filtraciones informativas que, en ocasiones, se presentan al público como textos derivados de una ardua investigación. Sin embargo, el periodismo de investigación, aunque trabaja siempre con
Casco, el entrerriano oriundo de María Grande es uno de los 23 convocados para jugar la Copa América Milton, el renacido Su nivel en River había decaído mucho; era un jugador cuestionado y con pocas chances. No obstante, a base de esfuerzo, sacrificio y buen rendimiento, Milton Casco encontró su mejor versión y fue nuevamente convocado a la selección. Estuvo en la Copa América de 2015, aunque no jugó ni un minuto. Cuatro años después estará en Brasil con la
Reportaje impertinente a Julio Solanas “Las pérdidas provocan ausencias, por eso hago terapia” Es difícil verlo relajado. Pero esta vez le dedicó unos momentos a ANÁLISIS para hablar de su vida personal. Julio Solanas, ahora diputado nacional, dice que no se ve fuera de la actividad política, que se dedica a tareas en su casa y que después de negarse varias veces, hace seis años que realiza terapia. Recordó a sus hermanos ausentes, a su
Se formó un grupo de autoconvocados de toda la provincia Denuncias y acusaciones cruzadas por liquidaciones de haberes jubilatorios Jubilados de Enfermería de la provincia conformaron un grupo de autoconvocados para reclamar ante la Caja de Jubilaciones por la falta de pago de los aumentos correspondientes a los códigos remunerativos. Los trabajadores en actividad percibieron el incremento en abril y a poco de terminar el mes de mayo los pasivos aún seguían sin cobrar. El
Entrevista a Gustavo Martínez, director de EDUNER Salgamos a leernos “Fui al río a leer”, una propuesta que entrelaza los nuevos hábitos y herramientas de comunicación, con la jamás vieja y siempre necesaria lectura al aire libre. Desde este sábado y hasta el domingo 2 de junio, la Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER), Ediciones UNL y la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip)
En Patronato deseaban la eliminación de los promedios, pero los cambios no se harán La ilusión duró poco La posibilidad de que se modifiquen los descensos en la Superliga despertó un interés concreto en la dirigencia rojinegra, que estaba convencida de votar a favor. Sin embargo, esos cambios no se realizarán en la temporada que viene. “A Patronato le conviene que saquen los promedios”, dio Lenzi. “Con o sin promedios, hay que realizar una buena
Concepción del Uruguay La pregunta no es quién gana sino por cuánto El Partido Justicialista gobierna la ciudad de Concepción del Uruguay desde 1987 ininterrumpidamente. Tan débiles han sido las chances de fuerzas opositoras, que en la Histórica las opciones alternativas surgieron del propio justicialismo: las corrientes que se han alternado en el gobierno municipal, respondiendo a diferentes caudillos locales, se
Cultura en lucha/ piden por la implementación de políticas públicas La necesidad de la escucha La Asamblea Ciudadana por el Derecho a la Cultura dio a conocer el pasado jueves una carta abierta destinada a la comunidad y a los futuros funcionarios públicos, donde da cuenta del estado de situación del sector a nivel local y provincial. Esta carta es producto de una serie de discusiones y debates que se dieron el lunes 20 en la Escuela de
Periodismo en Entre Ríos: una profesión devaluada Podemos afirmar con absoluta seguridad que Entre Ríos es una de las provincias pionera en materia de comunicación. Si recorremos su historia, hallaremos una inmensa cantidad de emprendimientos periodísticos que aquí nacieron desde mucho antes de los albores de la nación. Con el correr del tiempo, esa tradición periodística comprometida y combativa
Capital, apuro, intolerancia, narcisismos, relatos a medida y periodismo El día que Fermín Chávez nos curó de vanidad “Terroristas textuales apocalípticos”, “imbécil”, nos gritaron por las redes como respuesta a una sugerencia que le colamos al presidente Mauricio Macri días previos a su investidura. Fue cuando destrataron a Fermín Chávez, porque le adjudicaron la autoría de una columna nuestra, cuando el historiador había fallecido hacía casi una década. “
Yael Oviedo, la otra entrerriana que jugará el Mundial de Francia 2019 Una historia de sacrificios e ilusiones La concordiense es una de las 23 convocadas para defender los colores de la Albiceleste en la cita ecuménica que comenzará el 7 de junio. La delantera comenzó a jugar al fútbol desde muy pequeña y lo hizo con varones, hasta los 12 años. A los 16 se fue a probar a Boca y quedó. Allí jugó siete años, después pasó a UAI Urquiza, uno de los
La ALBlues se presenta junto a Cookie McGee este sábado en el Club Social “Nadie está tan loco en Paraná como para hacer lo que nosotros hacemos” Hace dos años que la Asociación Litoraleña de Blues viene trabajando con el objetivo de rendirle homenaje al género y de consolidar a Paraná como una de las plazas de blues más importantes de la región. Cada domingo, de manera religiosa y estoica, llevan adelante las tradicionales jam de blues y producen shows con artistas internacionales de la
La Corte Suprema es el próximo paso judicial Agrotóxicos: el estudio científico que el gobierno no quiere tener en cuenta La discusión judicial entre el gobierno y la coordinadora Basta es Basta no tiene otro capítulo jurídico que no sea la intervención de la Corte Suprema. En cuanto a lo político, el gobernador Gustavo Bordet está elaborando un decreto sin consultar a los ambientalistas que han pedido reiteradas veces una audiencia, pero no han sido recibidos por el
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías