Una hazaña de cinéfilos

En la actualidad, Héctor Eduardo Farías es docente y tiene un videoclub bien provisto al lado de su casa. Sin embargo, no ha dejado de ser un trabajador de la cultura y es quien puede rescatar la historia del Cine Arte Paraná, por haber sido protagonista desde sus días de fundación, esplendor y disolución. Se trató de un espacio de referencia en Paraná y en todo el país, la última expresión cineclubista que tuvo la capital entrerriana. Farías formaba parte de esa experiencia que tuvo etapas de resistencia y también de reconstrucción cultural en los primeros años de la primavera democrática de los 80, y guarda muchas anécdotas y hechos salientes de aquel tiempo. Fue un proyecto que duró hasta mitad de los 90, también combatiendo la incultura que proponía el neoliberalismo menemista que había exterminado las salas de cine. En diálogo con ANALISIS, los detalles más importantes de aquellos días vuelven en el relato de este cinéfilo de alma, testimonios que merecen un lugar de importancia en la historia colectiva de la cultura paranaense.