“El propio Estado provincial discrimina a nuestra obra social ya que mientras el aporte patronal es del 4 por ciento para el IOSPER, crece al 6 por ciento en los casos de Vialidad, OSPLAD o el Seguro”, advirtió en diálogo con ANALISIS el presidente del IOSPER, Silvio Moreyra. En ese rumbo dijo que el gobierno está al día con los pagos pero que eso no es suficiente porque el aporte es poco. Hoy la obra social recauda unos 14 millones de pesos y necesita 16,5 millones para funcionar bien. Dijo que a la hora de firmar los convenios la Federación Médica dio su palabra de honor, pero que luego fueron incapaces de controlar el tema del plus absolutamente vigente sin justificación alguna, ya que se está al día con los prestadores. Habló del negocio de las prótesis y del excesivo gasto en aparatología, también de cuáles son las enfermedades más caras y de cómo el paciente termina financiado parte del déficit del sistema. Finalmente, se refirió con cautela a la declaración que hizo el director Hugo Muñoz ante el Inadi, la cual no cayó nada bien en el resto del directorio, y habló de las amenazas que recibió.