Skyvan, el nuevo libro de la periodista Miriam Lewin, se remonta a los primeros años de la última dictadura, cuando en las costas bonaerenses y del Uruguay comenzaron a aparecer cadáveres desnudos, algunos atados y con marcas de heridas. Junto con la apropiación de bebes, los denominados “vuelos de la muerte” fueron uno de los recursos utilizados por los militares argentinos, que arrojaban al mar a personas secuestradas, conscientes o adormecidas con drogas. Así consumaban desapariciones sin testigos. Las aguas devolvieron uno de cada diez cuerpos arrojados desde los aviones del Ejército que partían de Campo de Mayo, y de la Marina y la Prefectura Naval que despegaban del Aeroparque y Ezeiza. En una investigación de años en la que la acompañaron distintos colaboradores, Lewin rastreó los bimotores irlandeses Skyvan de Prefectura y los cuatrimotores Lockheed Electra de la Marina que habían arrojado al vacío a muchos de sus compañeros de cautiverio en la ESMA. A partir de allí, reunió documentación, encontró a los pilotos, halló archivos secretos y reconstruyó la siniestra trama de los vuelos de la muerte en la Argentina, en un relato con tono de novela dotado de suspenso editado por Sudamericana, del cual ANÁLISIS reproduce algunos fragmentos.