Los excluidos del sueño entrerriano

En Entre Ríos, el mapa social es también un mapa de la exclusión. Con diez años de crecimiento sostenido sobre la espalda, uno de cada diez hogares entrerrianos no tiene agua potable, un tercio no tiene cloaca y apenas un cuarto tiene conexión de gas de red. Igual que en 2001. El fin de semana, con las urnas todavía calientes, el gobernador Sergio Urribarri echó a volar su ambición presidencial con la que machacó en campaña. Mientras tanto, en la provincia quedan 20.000 analfabetos puros y hay más personas que no han completado la escuela primaria que graduados universitarios. Los datos surgen del último censo nacional de población, que revela también que un tercio de los entrerrianos carece de cobertura de obra social, servicio de medicina prepaga o plan de salud. Lo que sigue es la crónica de una realidad que dista bastante del relato oficial.