Nombres para un nuevo gobierno

Si la promesa de continuidad que se echó a rodar como argumento fundamental de la campaña política del oficialismo tendrá un correlato real, se sabrá cuando el futuro gobernador dé a conocer la grilla de funcionarios que lo acompañará en su gestión hasta 2011. Ni al gobierno saliente ni al sucesor les gusta la idea de hacer anuncios apresurados, porque eso podría entorpecer la convivencia entre los que queden con la cara larga y los que tengan motivos para festejar. No obstante, en el seno del poder más cerrado circulan nombres y especulaciones en voz baja. Agudizando el oído se pueden oír nombres y reparticiones, como por ejemplo: Cristina Cremer de Busti y Acción Social, Orlando Engelmann y Gobierno o de Angel Giano, considerado un “hombre de confianza”. Los nombres de Julio Aldaz, Mario Heyde, Blanca Osuna retumban cuando se habla del IAPV, Vialidad y Consejo General de Educación. No obstante, el CGE será definido por el vicegobernador electo, José Lauritto. Entre los que continuarían se cuentan: Claudia Mizawak en Fiscalía de Estado; José Gervasio Laporte en la Secretaría Legal y Técnica; Héctor Massuh en la Policía; Daniel Elías en la Caja de Jubilaciones; Carlos Molina en Enersa, Martín Fabre en la UEP, Roberto Romani en Cultura. La impronta bustista estará dada por el sorpresivo nombre para conducir la CAFESG, entidad que cada año distribuye 80 millones de pesos en la costa del Uruguay.