“Funcionario que no cumple con las premisas dispuestas por el gobernador y no trabaja, tiene que renunciar e irse”, advirtió en una entrevista con ANALSIS el ministro de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, Adán Bahl. Dijo que en Entre Ríos la elección se va a ganar bien porque se han hecho las cosas como corresponde y el peronismo está unido. Ratificó al jefe de Policía, Héctor Massuh, y a la presidenta del CGE, Graciela Bar, y a la vez que les reconoció eficiencia, aclaró que nadie de su área le ha pedido dejar su cargo. Señaló que la oposición nada ha hecho como aporte para enfrentar la crisis, al menos en lo que a su cartera compete. Descartó que haya aumentos salariales para estatales antes de los comicios, justificó nuevamente el presentismo y no pudo dar precisiones respecto de la contención de gastos que propició Urribarri entre sus funcionarios. Explicó por qué los beneficiarios del Programa de Emergencia Ocupacional (PEO) siguen cobrando aquellos -miserables- 150 pesos y consignó que el Estado gasta 260 millones mensualmente en salarios. Con mucha cautela aseguró que una posible candidatura a intendente de Paraná será para él “un verdadero reto”. Habló de la inestable relación con los docentes, aseguró que la moratoria no tapa ningún agujero y descartó que esta provincia vuelva a estar invadida por los “malditos bonos”, alguna vez llamados federales.