Exequiel Bastidas triunfó en las dos carreras de Turismo Pista y se ilusiona con el título Corre, gana y sueña Dos de dos. Así de simple, así de contundente. La temporada de Exequiel Bastidas tiene un arranque soñado. Debutó con un triunfo y siguió con otra victoria. Festejó en Concepción del Uruguay y posteriormente en Concordia.
El plenario está previsto para los primeros días de mayo Jury al juez Flores: “Cuando me negué a un pedido, vino el hostigamiento” Natalia Bordín, exsecretaria Letrada del Juzgado Laboral 1 de Concepción del Uruguay, dialogó con ANÁLISIS. La abogada es una de las denunciantes de Eduardo Elías Flores ante el Jurado de Enjuiciamiento. “Hoy lo puedo contar sin llorar, pero tengo mucha contención de mi entorno y trabajo con la psicóloga”, dijo. En este informe, cómo será el
Asociación de Sommeliers del Litoral: una mirada profesional a los productos regionales La cultura del sabor, un maridaje del saber La iniciativa que surgió como un sueño, hoy ya tiene personería jurídica y transita sus primeros pasos. La asociación reunirá sommeliers de diversos productos. ANÁLISIS dialogó con Victoria Fernández Armesto y Maricel Soledad Camperi para conocer más sobre la propuesta.
Diálogo con Pedro Galimberti, radical, ex intendente de Chajarí y diputado nacional “Es necesario restaurar la confianza en lo que somos y en lo que hacemos y esto es válido para todo el mundo” El ex intendente de Chajarí Pedro Galimberti dialogó con ANÁLISIS donde repasó su formación política; los primeros años de la democracia; compartió también cuál debería ser el rol del Municipio en estos tiempos a la luz de su experiencia; destacó
El adiós a Aníbal Gallay, un obrero de la construcción de ideas Fue un trabajador intelectual de verdad, un obrero de la construcción de conceptos para discutir las cosas que nos interesan a todos. El pasado 8 de abril falleció el periodista entrerriano, escritor y profesor de historia Aníbal Gallay. Tuvo una larga y valiosa trayectoria enalteciendo el oficio y continuaba activo en esa misión que lo apasionaba
Las conexiones del narcotráfico a gran escala en Entre Ríos El piloto fantasma y el presunto perejil Dos entrerrianos están implicados en el frustrado plan de fuga en helicóptero del capo narco Esteban Lindor Alvarado. Un piloto de Gualeguaychú, Andrés Donnet, fue detenido por alquilar su hangar para guardar el vehículo, pero sostiene su total inocencia, aunque un par de pruebas lo complican. Y aparece otro piloto de fumigación agrícola de
¿Ventajas o desequilibrios eventuales? El ocaso de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos Cuando nos posicionamos en el amplio abanico de las prestaciones laborales llevadas adelante por actividades en la docencia, en salud, fuerzas de seguridad y penitenciarias, servicios y obra pública, notaremos que en el régimen previsional provincial y conforme acuerdos o beneficios adquiridos, hoy se encuentran en condiciones más ventajosas que
Bordet, más cerca de Bahl y de adelantar las elecciones Las dudas del gobernador Gustavo Bordet resolverá en próximos días qué hará con sus precandidatos y con la fecha de elecciones. Hay quienes sostienen que Adán Bahl sería el elegido por el gobernador. Otros no dudan en remarcar que todos los precandidatos se definirán en las PASO. Y que adelantará las elecciones en Entre Ríos, salvo que le aseguren desde la Nación que el
Patronato atraviesa un momento complejo en la Primera Nacional Que el árbol no tape el bosque El estreno de Patronato en la Copa Libertadores de América, en lo que fue la primera participación internacional de su historia, es para guardarla en el baúl de los momentos más importante de la institución. A días de ese histórico partido, no hay duda de ello. Un marco imponente, miles de hinchas que cruzaron el Túnel Subfluvial para alentar en
El TC, ¿ausente en Paraná? Un pase de factura El Club de Volantes Entrerrianos no aparece -al menos por ahora- en el calendario del Turismo Carretera y su ausencia, sin dudas, que es noticia. El trazado ubicado en Sauce Montrull forma parte de manera ininterrumpida desde 1997, es por eso que su ausencia en 2023 es llamativa. Hay algunos rumores acerca de la bajada del pulgar.
Novena edición del Festival de Teatro Callejero Corriendo la Coneja Durante el fin de semana largo, la capital provincial nuevamente se dedicó a disfrutar de correr la coneja en comunidad porque los grupos de teatro “Montoto y Magoya”, “Los Macanos” y "La Rueda Teatro” desarrollaron la novena edición del Festival de Teatro Callejero. Familias completas vivieron y disfrutaron del festival que contó con 15 funciones
Denuncian graves falencias en un hogar de ancianos de Santa Elena Adultos mayores en peligro Un grupo de vecinos de Santa Elena (Departamento La Paz) denunció ante ANÁLISIS serias irregularidades en el funcionamiento de la Asociación Civil “Hogar de Ancianos Santa Rita” y graves falencias en las condiciones edilicias del lugar, en el cual residen 23 personas mayores. Advierten que el lugar “es manejado como si fuese propiedad privada de
Reportaje impertinente a José Pepe Dumoulín “Hay que entender el tiempo de las víctimas para denunciar” El caso en el que se denunció al reconocido conductor Jey Mammon, reavivó el caso de las denuncias contra el cura Justo José Ilarraz. José “Pepe” Dumoulín analizó esta situación y las consecuencias al día de hoy de uno de los casos que hizo temblar la estructura de la Iglesia.
Federico Aguilar, el velista que clasificó a los Juegos Panamericanos y quiere llegar a los Juegos Olímpicos El hombre que corre en el agua Tras 23 años de trayectoria, el deportista paranaense ratificó sus condiciones y en la Fórmula Kite consiguió una clasificación histórica a los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023. Lo hizo tras alcanzar el podio en el Panamericano de República Dominicana. Ahora va por París 2024. “Las chances están, y voy por ellas”, dijo.
El lado oculto del boom de los hidrocarburos no convencionales Un viaje a las cloacas de Vaca Muerta Una delegación del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza realizó una recorrida por la región de explotación petrolera de Vaca Muerta. Visitaron Río Negro y Neuquén, donde hoy el establishment cifra las esperanzas de encontrar una fuente de divisas que puedan fortalecer la macroeconomía argentina. La impresión unánime de los
Políticas de prevención y narcotráfico: ¿acá también perdimos? Qué pasaría si en un país más o menos normal (no arriesgamos ejemplos porque en todos lados hay desatinos) el responsable de la cartera de Seguridad admite que el narcotráfico ha superado al Estado, ganándole territorio, obligándolo a claudicar en desmedro de los ciudadanos que pasan a estar a merced de los deseos de un capo narco que desprecia la
Los gastos que se proyectan en Entre Ríos y la necesidad de transparencia Una campaña en la que se invertirán millones y millones Tiempo atrás, cuando el cambio de administración apenas si asomaba en el horizonte, un aspirante a la Gobernación de Entre Ríos le confió a un dirigente aliado: “Yo milito el 30 por ciento de mi tiempo; el otro 70 por ciento lo ocupo en reunir dinero. La campaña que viene será muy cara”, le explicó con crudeza. Las finanzas proselitistas se han
Carlos Pagni y un libro para entender el fenómeno del conourbano El Nudo que nunca se pudo desatar Recientemente salió a la calle el libro El Nudo, del periodista Carlos Pagni, sobre por qué el conurbano bonaerense modela la política argentina. Desde la primera página, el texto nos plantea su hipótesis central: a partir de la crisis del 2001 la pobreza emergió como fenómeno sistémico. Y que “a partir de esa tormenta el conurbano despertó un
Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por las condiciones climáticas Javier Milei canceló su viaje a Tucumán para participar de los actos de la vigilia del 9 de julio, y desde el Gobierno alegaron la "situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes".
Denunció que le faltaban casi 5 mil dólares y apuntó a su empleada: tras un allanamiento recuperaron el dinero
A pedido del Central, los bancos privados eliminan comisiones por transferencias de dólares desde el exterior
Oliva: “El problema del PJ es no encontrar que el votante nos elija como opción contra el oficialismo”
Transformación del INTA: "La incertidumbre y el miedo es exponencial", dijo el director regional de Entre Ríos
Un cambio a la legislación permite a las comunas entrerrianas regular los emprendimientos y loteos privados
Crece la preocupación entre los gobernadores por el aumento de importaciones: cómo afectan a cada provincia
La Asamblea Popular por los costos de la energía eléctrica reiteró su reclamo ante gobernador e intendentes
Catriel Tonutti dejará la banca de concejal en Diamante para asumir como secretario de Industria provincial