Se profundiza la crisis del peronismo en Concordia La rebelión de las periferias Antes que apurarse a interpretar, urge mirar con lupa lo ocurrido en Concordia. Primero el hecho, luego las interpretaciones. Primero los números, después las adjetivaciones.
Economía: la provincia del destierro, con caminos propios para salir del pantano Y estaba donde nací lo que buscaba por ahí Discriminada y usada por el AMBA, Entre Ríos enfrenta con diversidad de rubros la tendencia a la uniformidad que intenta imponer el colonialismo interno. Cuando el confinamiento cerró termas, carnaval, playas, hoteles y restaurantes, además de las escuelas, miles de familias entrerrianas respondieron con maderas, frutas, pollos, vacas, granos,
Cuando el sicariato narco estremeció a Paraná La siesta cortada a balazos A un año del triple crimen ocurrido el 15 de noviembre de 2020, quedan demasiados interrogantes y la única certeza de que Paraná es territorio de disputa del narcotráfico regional. Con un solo imputado que siguió a los tiros y está libre, la investigación se estancó entre la falta de pruebas y el silencio del entorno de las víctimas. El principal
Diálogo con el juez Federal de Gualeguaychú, Hernán Viri “No hay combate contra el delito sin instituciones sanas” El Juzgado Federal de Gualeguaychú e Islas del Ibicuy celebrará el 6 de diciembre dos años de su creación. Desde entonces, ha protagonizado investigaciones cruciales en materia penal (el mayor decomiso de cocaína en la historia de la jurisdicción), sino también ha desbaratado maniobras contables en materia tributaria que ha tenido repercusión
Anticipo del nuevo trabajo de Nelson Castro, sobre Maradona La salud del Diego, en libro El reconocido periodista Nelson Castro lanzó recientemente su nuevo libro. Se trata de “La salud de Diego”, sobre el exjugador fallecido, Diego Maradona. Castro sigue de esta manera con la serie de trabajos sobre la salud de personalidades de Argentina y el mundo. En esta edición, un anticipo del segundo capítulo del libro.
Entrevista con el entrerriano Nicolás Musso A Italia llevó sus goles El seguiense hace varias temporadas que infla redes en el fútbol de ascenso italiano. Desde su nueva casa, en la Isla de Cerdeña, el seguiense charló con ANÁLISIS y habló de su carrera e hizo hincapié en su presente. Desde hace algunas semanas firmó con el Arbus, que milita en la categoría Eccellenza del Calcio, después de rescindir el contrato
Rogelio Frigerio asegura que su secreto fue interpretar que la gente quería que le hablasen desde “el sentido común” El campo y la industria votaron con un ojo en el escenario 2023 La contundencia del voto opositor en la provincia deja mucha tela para cortar, especialmente por los sutiles cambios que se advierten. Menos dogmáticos e ideológicos, más libres e informados, sin interpelar a Bordet o las gestiones municipales, en silencio y sin tensiones electorales. El rol de los medios y las nuevas tecnologías en un electorado
Una joven concordiense denunció haber sido abusada por su tío materno de los 6 a los 12 años Denunció a su tío por abuso y anima a que otras víctimas también lo hagan Flavia no es el nombre real de la joven. Tiene 28 años y contó en la Fiscalía de Género de Concordia que fue abusada por su tío materno, desde los 6 a los 12 años aproximadamente. Al encarar su proceso judicial, supo que se tramita otra denuncia por acoso a menores de edad a través de las redes. El acusado fue organizador de una fiesta importante
Entrevista a Miguel Ángel Federik/ Poeta, escritor, ensayista. “A un escritor se le deben ver las enaguas de su tierra” La editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos (EDUNER) reunió la obra poética edita e inédita de Miguel Ángel Federik en un sólo tomo: Geografía de la Fábula; libro que presentará en la Feria del Libro de Paraná, este domingo a las 19:30. El poeta nos acerca una porción de su cosmovisión; reflexiona en torno a la poesía; el oficio de la
Modelos de producción de alimentos en pugna La ronda de la insistencia Se llevó adelante en Paraná la Ronda número 200 que el colectivo socio ambiental “Basta es Basta” lleva adelante en reclamo de un modelo productivo agrícola libre de agrotóxicos. Fue un encuentro significativo, por la continuidad y modalidad del reclamo, donde se reafirmó el pedido de pensar conjuntamente una transición hacia un modelo no nocivo
Se trata del edificio donde funcionaba el ex Cine Rex La Sociedad Italiana apuesta a nuevo espacio cultural en Paraná A fines de septiembre de este año el Cine Rex de la ciudad de Paraná cerró sus puertas luego de 83 años de actividad. Ese hecho puso en conocimiento a la comunidad de que el mítico edificio pertenece a la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos de Paraná quien, hoy, se encuentra diagramando un proyecto más que ambicioso: recuperar ese espacio y
Marcos Fuentes hizo podio en el Panamericano y Sudamericano de BMX En Lima dejó su marca La Agrupación Paranaense de Bicicross (Apabi), es un de esas instituciones que permanece gracias al esfuerzo cotidiano de sus dirigentes. Con poco más de tres décadas de vida, la entidad sigue realizando las cosas a pulmón, lo mismo que la mayoría de sus integrantes, y así se mantiene con vida.
Entrevista con Diego Damián Martínez, su creador La impactante obra teatral de un entrerriano que sacude la historia afro de la Argentina “Mandinga, el Diablo que vino de África”, es un unipersonal escrito por un autor entrerriano, que impacta en el circuito alternativo teatral en Buenos Aires, con la elogiada interpretación de Mauricio González, un actor afro-rioplatense. Dialogamos con Diego Damián Martínez, su creador, residente en España pero de visita por su tierra natal.
Se define el Turismo Carretera y Mariano Werner quedó muy cerca del bicampeonato. En San Juan es a todo o nada Al igual que el año pasado, El Villicum será escenario de la definición de la temporada. Werner llega primero y con buena diferencia, aunque la fecha que resta hay 70,5 puntos en juego. Lambiris, Canapino y Ardusso pretenden arrebatarle la corona. Definición caliente.
La paliza al peronismo en La Histórica ¿Se puede analizar lo ocurrido en cada región de la provincia por separado, respecto de las elecciones del domingo? Claro, cómo no. Pero como en todo fenómeno complejo –cualquier hecho o proceso social lo son– siempre hay muchos factores que convergen.
La oposición se entusiasma y un PJ golpeado empieza a buscar nuevos liderazgos Un resultado que reordena toda la política de Entre Ríos Golpeado tras la derrota, el gobierno provincial dejará en segundo plano los inevitables movimientos internos y se dedicará a fortalecer la gestión. La primera línea del justicialismo piensa que un buen final de mandato es el único camino que abre chances de continuidad. Pero todo se empieza a leer en clave de
El paranaense Eduardo Vieyra se quedó con el Open Argentina de Jiu Jitsu y consiguió su 11° título nacional Volvió a ganar y no se conforma El paranaense Eduardo Vieyra volvió a ratificar su gran nivel que lo llevó a transformarse en un referente en el país del Jiu Jitsu, el arte marcial japonés que combina técnicas de lucha cuerpo a cuerpo con golpes, luxaciones y barridos. El entrerriano viene de obtener el primer puesto en el Open Argentina de Jiu Jitsu, certamen que se realizó en
Reportaje exclusivo al gobernador Gustavo Bordet “No hay que dramatizar el resultado de las elecciones” Remitiéndose a los antecedentes, opina Bordet que la derrota justicialista en los comicios legislativos de ninguna manera es un adelanto de la competencia electoral de 2023. Cree, incluso, que el contexto económico le abre la posibilidad de finalizar exitosamente su mandato. “No hay que dramatizar”, recomienda el titular del Poder Ejecutivo.
El reportaje impertinente al Dr. Claudio Gregorutti “Patronato es único hasta en su nombre” Volvió al club como médico del plantel en el 2019 .Se considera “enfermo de Patronato”. La pandemia lo agarró trabajando. Claudio Gregorutti, traumatólogo, considera que tenemos la mejor ministra de salud del país: Sonia Velázquez. En diálogo con ANÁLISIS afirmó que “Patronato es de la gente y va a seguir en primera” y que la muerte de Tito
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías