Cómo sobrevive la rama textil de la asociación Esperanza Gualeguaychú, de la CCC La cruda realidad de las cooperativas sociales En un contexto de denuncias mediáticas y embate contra las organizaciones sociales a nivel nacional, cómo sobrevive una de las cooperativas de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) en Paraná.
Porteños en la Casa Gris Quienes son y qué hacen “los 011” en el gabinete Tenían sus vidas y sus carreras profesionales en Buenos Aires, pero tomaron la decisión de venirse a Entre Ríos a acompañar a Rogelio Frigerio en su proyecto político. La mayoría trabajó con él en el Ministerio del Interior e incluso antes. Durante el gobierno de Alberto Fernández, muchos recalaron en los equipos del entonces jefe de gobierno
José Tabares charló con ANÁLISIS desde España Un goleador de pura cepa El entrerriano repasó su carrera goleadora en el país y el exterior. Hoy, a sus 46 años, vive lejos del fútbol y disfruta de su familia en Castellón, la ciudad que lo adoptó hace mucho tiempo. El natural de San Gustavo jugó en Sportivo Urquiza, Patronato y de ahí saltó a la Comisión de Actividades Infantiles, donde dejó una gran huella. Allí, su
Coimas en Enersa Tórtul se defiende y apunta contra Securitas Claudio Tórtul recuperó la libertad luego de estar casi tres meses detenido en el penal de Ezeiza junto a su hermano Marcelo, que también logró la excarcelación. Con una estrategia defensiva comandada por el abogado Juan Félix Marteau, el también presidente del Paraná Rowing Club apuntó contra la investigación interna impulsada por Securitas. Esa
Luciano Vicentín y Nazareno Sasia son los dos entrerrianos que serán parte de los Juegos Olímpicos. París, allá vamos El voleibolista paranaense y el atleta de Cerrito serán parte de la delegación nacional que participará de los JJOO. Ambos serán debutantes en el evento deportivo más importante del planeta. Se suman a una larga lista de deportistas entrerrianos que inscribieron sus nombres en los Juegos Olímpicos.
Falta de conducción en el Tribunal de Cuentas, expedientes prescriptos e inversiones varias Las desprolijidades del presidente En casi dos años de mandato, el presidente del Tribunal de Cuentas de Entre Ríos, Diego Lara, demostró no estar preparado para la función. Son numerosos los expedientes administrativos de la gestión anterior que, por falta de conducción política, dejó prescribir, por lo cual el Estado entrerriano no podrá recuperar económicamente lo que perdió por
Diálogo con el presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Gustavo Hein “Creo en un Estado presente, pero no asfixiante” Gustavo René Hein es oriundo de Basavilbaso (Departamento Uruguay) y actualmente preside la Cámara de Diputados de Entre Ríos. Proviene de la actividad privada con experiencia como contratista rural. Nació el 27 de mayo de 1972 y se confiesa en la fe cristiana evangélica. En 2015 se presentó como candidato a intendente de Basavilbaso, por el
Juegos de mesa del litoral ¿Jugamos a aprender? El Equipo Azul es una editorial de juegos de mesa de Paraná. Tienen en su haber nueve juegos publicados y cinco en proceso creativo, todos pensados para aprender jugando. Por su labor, la editorial ha sido declarada de Interés Legislativo y Cultural por la Cámara de Diputados de Entre Ríos. ANÁLISIS se entrevistó con integrantes de El Equipo Azul
Entrevista a Miguel Ángel Federik, poeta “Lo esencial es aprender a volar en bandada, como hacen los siriríes” El río avanza siguiendo sus propias huellas, como los pueblos avanzan siguiendo su memoria. Ese parecería ser el derrotero de Miguel Ángel Federik cuando sale con su “alma descalza” a abrazar silencios para que se transformen en palabras y lleguen a todos con dimensión poética.
El reportaje impertinente El lado B de funcionarios y funcionarias No todo es expedientes, sesiones, actos y discusiones políticas. Los funcionarios y funcionarias de la provincia, como cualquier hijo de vecino, tienen su momento de esparcimiento y relax. En una encuesta que realizó ANÁLISIS, contaron que leen, que les gusta hacer en su tiempo libre, que prefieren a la hora
Cine Celina Murga, la cineasta paranaense que filmó junto a Scorsese “El aroma del pasto recién cortado” es el último film dirigido por Celina Murga. La película, producida por Martin Scorsese, se estrenó en Festival de Cine de Tribeca en Nueva York, donde ganó un premio a mejor guion. La cineasta atraviesa su mejor momento artístico y reflexiona en torno a la difícil actualidad del cine argentino.
Terceras Jornadas de Filosofía en Concepción Del Uruguay Una ocasión para pensar entreverados y críticamente En un clima gélido pero desbordados de participación se desarrollaron las dos jornadas de la tercera edición de esta “fiesta del pensamiento crítico”. Aquí se narra lo vivido, pensado y sentido en La Histórica pocos días atrás.
Lo bueno, lo malo, lo feo:una cuestión de percepción Jamás pensaron, no podían imaginar, que les iba a salir tan, pero tan bien. La llegada al poder es difícil y hasta peligrosa. Sostenerse en la cima,lo es tal vez más. Riesgos a diario, demandas desconocidas que se multiplican al ritmo de la realidad. Una batalla de resultados inciertos y, por lo tanto, con seguras pérdidas en el camino. Lo bueno,
Incendios premeditados, tala de bosque nativo y pérdida de ecosistemas en Entre Ríos Selva de Montiel, el Parque Nacional que se esfumó entre las cenizas La noticia de la quema y desmonte en los campos que estaban destinados a formar parte de un futuro parque nacional en el norte del departamento Federal, puso en foco un rimbombante proyecto que quedó en la nada. El sector protegido iba integrarse por la compra de tierras a privados y un área provincial, pero la “ingeniería” administrativa se cayó
Bandas armadas y fuerzas de choque, por el botín de la Uocra Construcción, poder y negocios La crisis de la construcción y la obra pública impacta en el reparto de poder y negocios en el ambiente sindical: la usurpación violenta de la Uocra de Paraná expuso las disputas a punta de pistolas, donde una banda de allegados al jefe narco Daniel “Tavi” Celis buscó apoderarse del gremio. Pero en los últimos 20 años el sindicato de la
Hubo allanamientos en Concepción del Uruguay por las muertes por sobredosis de fentanilo Los gendarmes pudieron constatar que el detenido fue una de las últimas personas en contactarse con la victima antes de su fallecimiento. Se realizaron cinco allanamientos.
Espert admitió que fue contratado por una empresa de Machado, reconoció un pago, pero no para su campaña
OSER centralizó las autorizaciones médicas: aseguran que se busca “reducir tiempos de espera a 48 horas”
Víctor Hutt La falta de docentes coloca a la escuela pública entrerriana en una crisis que podría ser terminal
Roberto Schunk ¿De qué hablamos cuando hablamos de u$s 7.000 millones de exportaciones de productos del agro?
Sergio Rubin Para la Iglesia, el deterioro social es un “cóctel explosivo” que facilita el avance del narcotráfico
ANÁLISIS Otorgaron 60 días de prisión preventiva domiciliaria al joven que apuñaló a la pareja de su madre en una pelea
La Cámara Federal confirmó la competencia del Juzgado de Victoria en la causa de los incendios en el Delta
Dal Molín: “Serán los intendentes del PJ los que expliquen por qué las boletas no bajan en sus municipios"
Rodríguez Paulín contestó a la Liga de Intendentes del PJ: “La reducción de tasas en la luz no es oportunismo”
Se oficializó la emergencia agropecuaria nacional para citrus, huerta, pecanes y soja afectados por granizo
Alejandro Rebossio ¿Descontrol en Aduana? Los industriales denuncian un fuerte incremento del contrabando
ANÁLISIS Las escritoras Mariana Bolzán y Belén Zavallo llevarán la poesía entrerriana a la Feria del Libro de Córdoba
Este sábado se realizará un recital de poesía en el que María Rosa Gianello presentará su nuevo libro
Lali Espósito habló sobre su enfrentamiento con Javier Milei: “Fui el centro del hate del Presidente”
Murió José Andrada, el actor de Los Simuladores que inmortalizó la frase: “¿No hay un piquito para mí?“
La mina de Guatemala de la que Espert dijo haber cobrado está señalada como parte de una estructura delictiva
Baja de tasas: “La provincia no pone un peso, va en detrimento de los ingresos municipales”, afirmó Arévalo
Intendentes del PJ niegan acuerdo con Frigerio por tasas municipales: “Es oportunista, electoralista e irreal”
El Concejo Deliberante de Paraná aprobó la unificación de los períodos en los ejercicios de las Defensorías